El posicionamiento en buscadores es una de las acciones básicas y determinantes para atraer tráfico hacia el sitio web. Optimizar los títulos y descripciones, ofrecer contenidos relacionados, mostrar formatos enriquecidos, reducir tiempos de carga y mejorar la velocidad del sitio, entre otras acciones, favorecen la posición en la que aparece tu página web en los resultados de búsqueda.
Un plugin (del inglés «[un] enchufable o inserción») es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función nueva y específica. Si tu plataforma es WordPress y quieres trabajar el posicionamiento orgánico en buscadores, SEO, es fundamental (I) una buena selección del tema y (II) la descarga de plugins que nos ayuden en esta tarea. A continuación, te presentamos seis plugins para SEO imprescindibles en tu WordPress:
1. SEO By Yoast
Es el plugin más recomendable para trabajar el posicionamiento orgánico. Permite configurar las plantillas SEO de tu sitio web (títulos y etiquetas meta, parámetros sociales, sitemaps, enlaces permanentes, enlaces internos o RSS, entre otros) y optimizar cada uno de los contenidos que publicas (previsualización de snippet, selección de palabra o frase clave principal, títulos SEO, metadescription, meta palabras clave, análisis de página, etcétera).
Para su correcta instalación, aparentemente sencilla, puedes servirte de este vídeo de Iván García, muy didáctico y con el que podrás asegurar un grado de optimización elevado.
Cuando publicamos un artículo en el blog, es conveniente mostrar una serie de contenidos relacionados con el mismo, ubicados en la parte inferior de la página, inmediatamente después de la entrada. De esta manera, el usuario puede seguir navegando por otros contenidos de tu web y, de paso, enviarle señales a los buscadores sobre la calidad y relevancia de los post que publicas.
Son formatos enriquecidos que permiten mostrar un breve resumen de tu página en los resultados de búsqueda de Google, Yahoo o Bing. Incluye valoraciones -en forma de estrellas-, fechas de eventos, listas de música, vídeos o recetas, entre otros. Se trata de un formato interactivo que permite destacar entre los resultados de búsqueda y, por lo tanto, incrementar el CTR (proporción de clics) y el tráfico derivado hacia la web.
Es el plugin más rápido y completo para incrementar la velocidad de carga de tu sitio web. Es altamente configurable, lo que supone una ventaja para las personas con mayores conocimientos técnicos y un tanto complejo si tus conocimientos técnicos son básicos.
5. Cloudflare
Es un sistema que actúa como un servidor proxy, que cachea (almacena en memoría) el contenido estático de la web. De esta manera disminuye el número de peticiones a nuestros servidor, restando carga y mejorando el rendimiento de la página web.
6. BJ Lazy Load
Se trata de una carga diferida que consume menor ancho de banda e incrementa la velocidad del sitio web en tanto que las imágenes no se cargan hasta que el usuario no las ve en pantalla. Influye en las imágenes del contenido, en las vistas en miniatura, en los avatares de los visitantes y en los iframes.
Sólo queda recordar que, aunque disponemos de multitud de plugins para descargar, sólo debemos instalar los que sean estrictamente necesarios. Una sobrecarga de plugins disminuye la velocidad del sitio, lo que supone un impedimento para el posicionamiento orgánico en buscadores y, sin duda, para la experiencia de usuario.
Y tú ¿qué otros plugins para SEO utilizas en tu sitio web?
La entrada 6 Plugins para SEO imprescindibles en tu WordPress aparece primero en Komunikatik.