A estas alturas, somos conscientes de la influencia que tiene Google en el éxito de los contenidos que publicamos en Internet. Además, también sabemos de los esfuerzos y constantes intentos que -el gigante de las búsquedas- realiza para lanzar al estrellato a Google+, su red social horizontal, que no acaba de despuntar. Una de las estrategias de Google para impulsar esta red social consiste en ofrecer una mayor autoridad a aquellos contenidos que muestren su Autoría en los resultados de búsqueda.
¿Y qué tiene que ver esto con Google+? Es sencillo: la Autoría de un contenido se logra mediante la conexión entre las publicaciones realizadas en un blog y el perfil personal de Google+ de la persona autora. Así que, queridos lectores, podemos decir que el buscador por excelencia exige la creación de un perfil en su red social para trabajar el posicionamiento a través del denominado Google Authorship -el servicio de Autoría de contenidos en las búsquedas de Google- que permite mostrar datos sobre la persona autora de cada artículo publicado.
¿Qué información muestra el buscador sobre el/la autora de un artículo?
Tal y como aparece en la imagen superior, los datos adicionales por Autoría que ofrece el buscador son:
a. Fotografía, ubicada a lado izquierdo del contenido.
b. Nombre de la persona autora del post.
c. Enlace al perfil de Google + y número de personas que han incluido al autor/a en sus círculos.
Cuatro beneficios de Google Authorship
1. Aumenta la visibilidad de los contenidos. Salta a la vista que los resultados que contienen una imagen junto al contenido que mostramos en las SERP’s de Google, destacan frente a aquellos resultados que no cuentan con imagen.
2. Incrementa el tráfico a la web/blog. Una mayor visibilidad supone un incremento en el CTR (proporción de clics), lo que deriva en un aumento de tráfico a la página web.
3. Mejora el posicionamiento SEO aprovechando el valor social que genera Google +. Además, los autores están auditados por Google, lo que les ofrece una mayor autoridad e indica a los lectores que la persona autora del contenido es de confianza -impulsando así el branding personal y la reputación-.
4. Potencia el aumento de seguidores en Google+. Uno de los datos que muestra Google Authorship es un enlace directo al perfil de Google +, que facilita al lector añadir a sus círculos -si tiene presencia en esta red social-.
Cómo implementar Google Authorship en tres pasos
1. Crea una cuenta en Google+. Si tienes un correo electrónico de gmail ya tienes una cuenta de Google+ activada, pero asegúrate de:
a. Añadir una buena foto -que refleje tu posicionamiento- ya que será la que aparezca en las SERP’s (resultados de búsqueda).
b. Revisar que tu configuración de Google+ permita que otras personas encuentren tu perfil (público).
c. Completar tu perfil e incluir la url de la web en la que contribuyes, en la sección “Sobre Mí” – “Enlaces” – “Contribuye en”. No olvides que la visibilidad debe ser pública.
d. Añadir en tu información una dirección de correo electrónico con el dominio de la página web de conexión -ej. arantxa@komunikatik.com.
2. Registra y valida en Google tu dirección de correo electrónico para agregar automáticamente el correo a tu perfil de Google+.
3. Enlaza tu perfil de Google+ desde la página web. Si la web está construída en WordPress:
a. Descarga el plugin WordPress SEO by Yoast.
b. Añade “Nuevo Usuario” y rellena el campo con la url de Google+: https://plus.google.com/ArantxaSainzdeMurieta
c. La Autoría debe estar asociada a contenidos dinámicos. Desactiva la Autoría para páginas en el plugin WordPress SEO by Yoast: “Títulos y Etiquetas Meta” – “Tipo de Entrada” (dejar cuadro en blanco).
¿Existe Autoría para páginas de Google+?
Google ha desarrollado la Autoría para páginas de Google+ y puedes activarla también en tres sencillos pasos:
1. Crea una página de Google+.
2. Incluye el enlace de la web en los enlaces de la “Información” de la página de Google+.
3. Verifica la página con el plugin WordPress SEO by Yoast: en el apartado “Social” y la pestaña “Google+” insertamos la url de la página de Google+.
¿Puedo verificar que la Autoría está correctamente implementada?
Puedes comprobar que Google Authorship está correctamente implementada con la herramienta de datos estructurados de Webmáster Tools de Google. Ingresa la url de uno de tus artículos o una página web -si hemos implementado Autoría para páginas- y te informará sobre el éxito del proceso.
Hay que tener en cuenta que Google modifica regularmente su algoritmo. En este sentido, desde hace unos meses, el buscador ha limitado la Autoría con fotografía y ha establecido dos niveles: uno en el que los resultados aparecen con foto y otro en la que reconoce la Autoría, pero no incluye la imagen -independientemente de que el proceso se haya realizado con éxito-. De momento, es difícil determinar las causas por las que el gigante se decide por uno u otro nivel.
¿Te ha resultado valioso este artículo? Si es así, puedes compartirlo y suscribirte a Komunika-Blog para recibir nuevos artículos por correo electrónico.
La entrada Qué es la Autoría de Google, para qué sirve y cómo implementarla aparece primero en Komunikatik.