Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 5

3 herramientas gratuitas para analizar el SEO de tu web

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Woorank

Hoy en día, tenemos a nuestra disposición diferentes herramientas que nos ayudan a analizar una página web o blog y realizar una auditoría SEO de forma gratuita. Son un buen punto de partida para saber cómo se comporta un site de cara a los buscadores. Conozco tres que te pueden ayudar a detectar posibles áreas de mejora o visualizar la autoridad de otros sitios que sean de tu interés: MetricSopt, Woorank y SeoQuake:

1. MetricSpot: con esta herramienta puedes realizar todos los análisis que necesites sin darte de alta, simplemente insertando la url de la web o blog que quieras monitorizar. Si quieres optar a la mayoría de sus funcionalidades requiere registro o acceso a través de tu cuenta de Google.

Pasados unos segundos, te devuelve un informe en el que analiza más de 50 parámetros SEO que afectan al posicionamiento en buscadores, segmentado en seis categorías diferentes: Autoridad SEO, SEO Básico, Contenido, Usabilidad, Aspectos Técnicos y Redes Sociales. La puntuación de cada apartado aparece reflejada en el resumen ejecutivo en la parte superior del informe.

Permite, además, descargar en PDF o imprimir los informes, realizar análisis comparativos de tu Web y las de tus competidores online y hacer un seguimiento de los datos históricos de puntuaciones. Por último, puedes conectar con otros usuarios de MetricSpot, hacer búsquedas de perfiles con las características que buscas y contactar con ellos directamente añadiéndoles a tus Redes Sociales.

2. Woorank: herramienta que revisa de 100 parámetros SEO ofreciendo consejos y recomendaciones para la puesta a punto de una página web o blog. Permite realizar una consulta semanal de forma gratuita (desde una misma IP) y contempla planes para agencias de comunicación ($149/mes) y planes para pymes ($49/mes).

La versión gratuita arranca con un apartado denominado “Las 5 prioridades” en el que refleja los puntos más importantes a mejorar desde el punto de vista SEO. Las categorías en las que segmenta la evaluación son 12:  Visitantes, Redes Sociales, Móvil, Lo esencial de SEO, Contenido SEO, Enlaces SEO, Palabras clave de SEO, Autoridad SEO, Backlinks SEO, Usabilidad, Seguridad, Tecnologías.

3. SEOQuake: es un complemento para Firefox, Chrome y Opera que, una vez instalada en el navegador, analiza cualquier página web o blog de forma totalmente gratuita sin límite en el número de análisis.

A través de una barra llamada SEOToolBar podemos visualizar de una manera muy gráfica parámetros como: Page Rank, Google Index, Palabras clave y su densidad, LinkDomain Backlinks, Bing Index, Alexa, Redes Sociales, Datos sobre domino, enlaces internos y externos, etcétera.

Una característica destacable de esta herramienta es que es personalizable, pudiendo seleccionar los parámetros que cada usuario considere más relevantes.

¿Conoces alguna otra herramienta de estas características?

Si te ha gustado este artículo, compártelo, difúndelo y deja tu comentario.

La entrada 3 herramientas gratuitas para analizar el SEO de tu web aparece primero en Komunikatik.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 5

Trending Articles